blog

El Cortisol (hormona del estrés) aumenta durante la actividad física

SI, ASÍ COMO LO LEÍSTE, DURANTE EL EJERCICIO AUMENTA LA HORMONA DEL ESTRÉS.
Pero no te preocupes, el cuerpo la aumenta con el objetivo principal de producir el catabolismo (ruptura) de las reservas energéticas para el aporte de energía durante la actividad física.
 
Obviamente cuánto más intensa y prolongada es la actividad, mayor será la producción de esta hormona.
 
Una vez culminada la sesión de ejercicios, el Cortisol vuelve a sus valores basales (de reposo), para permitir que hormonas anabolicas como la insulina repongan las reservas energéticas, la hormona de crecimiento y factores de crecimiento insulinoides, entre otras reparen los daños musculares, etc.
 
Lo importante es que exista un equilibrio siempre entre la carga de la actividad física y el periodo de descanso para permitir la completa reparación de los tejidos, de lo contrario, con sesiones de entrenamiento demasiado seguidas o de alta carga, sin suficiente tiempo de descanso, tendremos al Cortisol siempre elevado y causaremos un catabolismo exagerado o lo peor, llegaremos a desarrollar sobre entrenamiento lo que no permitirá mejorar nuestro rendimiento.
 
La Fisiologia del ejercicio nos permite conocer el efecto que tiene cada tipo de entrenamiento para así poder planificarlo de la mejor forma.
 
SABEMOS LO QUE HACEMOS